(Cuadro: University of Michigan, USA)
Este mapa muestra a la Tierra como fue hace aproximadamente 450 millones de años..
Durante el Ordovícico los océanos separaban a los continentes Laurentia, Báltica, Siberia, y Godwana. A finales del Ordovícico fue una de las edades más antiguas de la Tierra. El hielo cubría las zonas sureñas de Godwana
La Tierra en el Ordovícico
(Paleomap Project, Christoper R. Scotese, http://www.scotese.com/)
Estratigrafía
El reino animal

(Cuadro, Martin Sauter)

Ampliación de la cabeza
(Cuadro, Martin Sauter)
Los que mejor se desarrollaron fueron los cefalópodos. Enormes tubos de Calcio de hasta 8 m de largo, en cuya parte delantera vivía el animal, no eran una rareza. Junto a los de forma tubular rectos (Orthoceras), también hubo torcidos y enrollados de forma espiral. El hoy pariente viviente más cercano, de estos animales, es el Nautilus, que vive en la aguas de Sudáfrica

(Cuadro de origen desconcocido, Internet)
Orthoceras de Maruecos
(Cuadro, Martin Sauter)
Reino vegetal
Presumiblemente en el Ordovícico se formaron las primeras sencillas plantas terrestres, aunque hasta ahora, no es posible dar prueba de ello mediante fósiles. Estas plantas se desarrollaron rápidamente en el Silúrico.
Otros
EL Ordovícico comienza aproximadfamente hace unos 488,3 millones de años, uy termina aprox. hace 443,7 millones de años.
Continúa
Fuente: www.sauti.de
Traducido del alemán por A.Gundelach, Enero 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario