El Mesozoico es la gran era de laos saurios (REPTILES) y ammonites
--> Fósiles guías: Saurios (reptiles) y Ammonites (Ceratites)
Triásico
Años
|
Reino animal
|
Reino vegetal
|
245 millones – 205 millones
(= 40 millones)
|
Después de la ola de muerte a finales del Paleozoico
comienza el desarrollo de los vertebrados de tierra firma.
Los corales
se desenvuelven formando grandes arrecifes.
Surgen los primeros
mamíferos primitivos. Los reptiles se desarrollan a
las formas dominantes en el agua, en la tierra y en
el aire.
En el mar juegan un importante rol las Crinoideas, Braquiópodos, caracoles (Gasterópodos) y moluscos (bivalvos).
Entre los Ammonites, son los Ceratites los fósiles guías.
A finales del triásico se produjo otra extinción
masiva, sobre cuya causa no se sabe nada.
Muchos saurios y grupos como todos los grandes ammonites, al igual que todos los grandes anfibios desaparecen |
Helechos,
coníferas y árboles de ginkgo dominan. Aparecen
las primeras flores hermafroditas
|
El período Triásico es el nombre de la división tripartita de este período en Alemania (areniscas, calizas, margas). El concepto "Trias" fue dadom opor el geólogo alemán Friedrich August von Alberti en 1834.
El mar de Thethys separaba el continente del norte Pangea, que se movía hacia el norte, del continente del sur Gondwana. Una parte de este mar posteriormente es plegado formando los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos y el Himalaya. Por esta razón estas montañas están ricas en fósiles.
Crinoidea (mar lirios y estrellas de plumas) pertenecen al phylum Echinodermata / equinodermos.

A la derecha: Típico Ceratites calcáreo. Las líneas de sutura son bastante más complicadas que los de los Goniatites del Paleozoico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario