Testigos de la Evolución - El Siluriano

(Cuadro de origen desconcido , Internet)
El nombre fue dado según la zona de los “Siluros” una tribu celta de Gales del sur.
Este nombre lo introdujo en 1833 Raderick Murchison. El nombre anteriormente usado fue Gotlandium, ya que en la isla de Gotland hay capas de esta época.
Aspecto de la Tierra
Este mapa muestra a la Tierra como fue hace aprox. 425 millones de años.
(Cuadro: Paleomap Project, Christoper R. Scotese, http://www.scotese.com/)
Estratigrafía
En los océanos silúricos estaban ampliamente distribuidos los Crinoideos, los braquiópodos y los corales. Estos formaban los primeros arrecifes. Los trilobites son tan abundantes como los Graptolites, Conodontos, Stromatoporoides, conchas y moluscos
(Cuadro, Martin Saurter)
En base a su aspecto los Eurypetrids también son llamados escorpiones marinos, y de hecho son parientes de los escorpiones y otros arácnidos.
Eurypterus remipes
Fiddler Green Formation, Phelps Member
Herkimer Co., NY, USA ca. 410 Millones de años
(Cuadro, Martin Sauter)

(Cuadro, Paleoplace.com, Ken LeBlanc, http://www.tiac.net/users/rand50/)
Los Agnathans poblaban en gran abundancia de especies todos los hábitats marinos. El abdomen de los Agnathans estaba cubierto de escamas, la cabeza y la región torácica por un caparazón, como protección contra los escorpiones marinos (Eurypterids).

(Cuadro de origen desconocido, Internet)
A fines del Devónico los Agnathans prácticamente se extinguieron, sólo un grupo de los mixinos, continuó desarrollándose. Estos Agnathans sin escamas y sin caparazón formaron los actuales blenios y lampreas.
Reino vegetal
Se desarrollaron comprobadamente las primeras plantas de tierra firma y siguieron propagándose por todos los lados. Estas primeras plantas aún no estaban diferenciadas entre hojas troncos y raíces. Helechos, musgos y líquenes tienen su origen en el Silúrico, aún cuando el verdadero desarrollo se produjo en el Devónico.
Otros
El Silúriano comienza aproximadamente hace 443,7 millones de años y termina hace unos 416 millones de años aprox.
Continúa
Fuente: www.sauti.de
Traducido del alemán por A. Gundelach, Enero 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario