
(Cuadro de origen desconocido, Internet)
Antiguamente al Pérmico se le llamaba “Dyas”, o sea el tiempo dividido en dos partes, ya que contiene dos estratos de rocas totalmente diferentes. Abajo el Rotliegende y soibre estas el Zechstein. El nombre proviene de la ciudad Perm de Rusia.
Roderick Murchison definió este nombre en 1841
Aspecto de la Tierra
La Tierra durante el Pérmico
Cuadro: Paleomap Project, Christoper R. Scotese, http://www.scotese.com/)
Este mapa muestra a la Tierra como fue hace unos 255 millones de años.
Grandes desiertos cubrían le Pangea occidental durante el Pérmico
Estratigrafía
Reino animal
Los vertebrados se desarrollan en dos direcciones los anfibios seguían atados al agua, mientras que los reptiles se mostraban independientes del agua.

(Cuadro. Martin Sauter)

(Cuadro de origen desconocido, Internet)
Más tarde se desarrollaron los Terápsidos, que desplazaron a los primitivos Sinápsidos, a estos se pueden subdividir en Dicinodontos (plantígrados) y Cinodontos (carnívoros). Los Cinodontos son descritos como similares a los mamíferos.
Característica ‘ara la vida marina en el Pérmico fueron los numerosos y en parte enormes Amonitas. Los Braquiópodos originaron formas parecidas a los corales. E incluso en algunas formas individuales adquirieron dimensiones formidables, así por ejemplo foraminíferas pudieron alcanzar hasta los 5 cm. Entre los peces se pueden nombrar aquellos con escamas ganoideas (Schmelzschupper), ya que los fósiles de estos peces son bastante comunes, y a base de su gruesa capa de escamas son muy notorios.

(Cuadro: Martin Sauter)
Reino vegetal
En la tierra firme terminaba el tiempo de las Sigillarias, Lepidodendron y de los licopodiáceas, en cambio aparecieron las primeras coníferas
Otros
El Pérmico comienza aproximadamente hace unos 299 millones de años y termina cerca de 251 millones de años.
Continúa
Fuente: www.sauti.de
Traducido del alemán por A. Gundelach, Enero2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario