
(Cuadro: American Museum of Natural History, USA)
Anteriormente el neógeno y el paleógeno fueron llamados Terciario. Los nombres Neógeno y Paleógeno son vinculantes desde el 2008.
El concepto Neógeno proviene del paleontólogo Moriz Hoernes quien acuñó este nombre a mediados del siglo 19.
Aspecto de la Tierra
(Cuadro: Paleomap Project, Christoper R. Scotese, http://www.scotese.com/)
La India comenzó a colisionar con Asia, formando el altiplano tibetano y el Himalaya. Australia, que estaba unida con la Antártida se desplazó hacia el norte.
Estratigrafía
Reino animal
Los fósiles más antiguos de la mayoría de las clases de los modernos mamíferos provienen del Eoceno temprano. Estos animales eran todos pequeños y pesaban menos de 10 Kg. Ambos grupos de los modernos ungulados, los artiodáctilos y perisodáctilos, llegaron a ser los mamíferos predominantes de esta era. Se les puede encontrar en América del Norte, Europa y Asia.

Fragmento de una mandíbula inferior del Prolagus oeningenissca (un mamífero parecido a las liebres).Aprox. 20 millones de años. Foggia, Italia.
(Cuadro: Martin Sauter)

Pluma de un pájaro y resto de un a hoja indeterminada. Aprox. 35 millones de años, Cereste, Francia.
(Cuadro: Martin Sauter)
Muchas órdenes modernas de los mamíferos, se han formado, según las últimas comparaciones de 658 genes, de 207 vertebrados ya hace 100 millones de años en el cretáceo, después de la separación de los continentes, y después de la extinción de los dinosaurios, pudieron ocupar los espacios ecológicos que quedaron libres.
En el Eoceno tardío y en el oligoceno el clima era suave y muchas regiones tenían condiciones tropicales. Se expandieron los pastizales y los bosques desaparecieron. En Alemania dominaban las regiones temperadas pantanosas. De esto nos habla el yacimiento Messel, el primer patrimonio UNESCO natural de la humanidad de Alemania. Allí se pueden encontrar hermosos fósiles del Eoceno tardío.

Logo del yacimiento de Messel
(Cuadro de origen desconocido, Internet)

(Cuadro: Martin Sauter)
Como invertebrados es posible encontrar amebas, insectos, y arácnidos. Estos dos últimos se pueden encontrar hoy muchas veces en el ámbar fosilizado.

Micrografía de un insecto atrapado en ámbar.
(Cuadro: Martin Sauter)
Los mamíferos que se dispersaron durante el mioceno fueron muy modernos y aproximadamente la mitad de las actuales familias ya existieron. Es posible encontrar camellos, zorros, castores y antecesores de los caballos. Aparecieron los primero perros y osos. También surgieron las primeras hienas y tigres dientes de sable, antílopes primitivos, ciervos y jirafas tempraneras se movían por la sabana.

(Cuadro de origen desconocido, Internet)

Cuadro de origen desconocido, Internet)
En Norteamérica se extinguieron los rinocerontes, mientras que los camellos y los caballos eran muy comunes. Ranas, ratones, lauchas, culebras y pájaros cantores tenían una enorme expansión, al igual que los perisodáctilos (Vacunos, ovejas, etc.).
Se formaron las primeras especies de homínidos de los Australopitecos ramidus en el Plioceno tardío

El árbol genealógico del ser humano
(Cuadro: Martin Sauter)
Reino Vegetal
El neógeno/Paleógeno cominza hace 65,5 millones de años y termina aproximadamente hace 2,588 millones de años.
Continúa
Fuente: www.sauti.de
Traducido del alemán po A. Gundelach, Enero 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario