Para
poderse comprender y reconocerse, como ser humano, como un producto de la naturaleza
con todas las consecuencias, primero era necesario el desarrollo del cerebro
humano que era capaz de reflexionar racionalmente. Para el desarrollo de un
cerebro como este, la Tierra necesitó 4,5 mil millones de años. Ya que recién
hace uso 8 000 años con el hombre
civilizado, se ha desarrollado un tipo
de humano, nuestro tipo humano, que cada vez es más capaz de pensar racionalmente.
En todo el tiempo anterior,
aproximadamente unos 4,5 mil millones de años, en ninguna parte de la Tierra
existió un ser capaz de pensar, que
cumplía en algo con la capacidad pensativa del hombre civilizado. Los
primeros humanos no tenían esta capacidad. Recién con estos hombres, de hace 8 000 años, nosotros
podríamos comunicarnos con alguna dificultad. Debido a que sólo este hombre
tiene el espíritu de nuestra mente.
.
Más
de esto, en los últimos 8000 años era necesario un constante aumento del
desarrollo del ser humano. El hombre tenía que soltarse de las elementales especulaciones
animistas y religiosas posteriores de su conciencia de vida pre culturalizada. Tuvo
que desarrollar métodos objetivos de conocimientos, para poder reconocer a la naturaleza
en su realidad objetiva. Recién con su capacidad
de pensar en forma científica logró comprender cada vez más a la naturaleza. Recién
hoy estamos en condiciones de separar conocimientos especulativos subjetivos de
conocimientos objetivos, no siempre pera cada vez con más frecuencia.

El
hombre en el pasado siempre se encontraba en un proceso de desarrollo mental y de
conocimientos. También hoy se encuentra en un constante desarrollo de su
conciencia, continuamente debe aprender cosas nuevas. Y en esto debe desechar una
y otra vez cosas añejas, opinadas y practicadas,
para estar a la altura de los conocimientos actuales, e incluso para permanecer
atento a lo que ha de venir. Cada vez más nos es imposible un regreso vetustos
eventos. Panta rei – todo fluye. Esto
orienta todas las chances de viuda hacia adelante al futuro. Esto en cortos
períodos anteriores fue parecido. Pero hoy las exigencias mentales avanzan en una
secuencia de tiempo tan veloz, que al hombre caso no le quedan fases de reposo.
Uno de los desafíos esenciales de la
actualidad es, que el hombre es total y absolutamente naturaleza, que debe ser
integrado plenamente en la evolución de la naturaleza. No solo, que se formó como
todo la naturaleza durante miles de millones de años, y que luego durante millones
de años, tuvo que imponerse paso a paso en niveles de desarrollo inferiores, a
su forma y carácter actuales. Para él también,
en sus últimas fases evolutivas, fue un muy dificultoso camino, en el cual se
desarrolló finalmente, hace unos 8 000 años en un hombre civilizado.
Pero aún queda un largo camino por recorrer hasta que el hombre comprenda que esta camino naturalmente condicionado es su propio camino. El hombre aun debe salir de sus añejas imaginaciones religiosas, hacia una conciencia secular de la real existencia con todas sus posibilidades y limitaciones naturales. Él debe arribar con todas las consecuencias existenciales al simple y elemental conocimiento: La vida y la muerte son algo totalmente natural
Resumen
en tres tesis
Tesis 1: La naturaleza impulsa la existencia
hacia el futuro, con una enorme presión evolutiva en todos los ámbitos. La
naturaleza actúa completamente en si
misma mediante su propia dinámica de desarrollo, las leyes naturales.
Nada
sucede fuera de esta fuerza originaria, nada en contra de ella. Sólo y
exclusivamente con ella se desarrolla y existe
toda la existencia. También para cada nueva existencia, siempre es la
naturaleza la única fuerza originaria.
Tesis
2: En la naturaleza y desde ella no
existe ningún sentido que es aplicado especialmente al hombre La naturaleza no contiene
ninguna meta específicamente humana, no existe un propósito humano.
El
ser humano de hecho una pieza natural especial. Pero sin embargo el hombre
depende totalmente de la naturaleza.
Tesis 3: Recién con la teoría de la evolución
y por medio de las modernas ciencias naturales, el hombre comprende con una
consecuencia final su posición naturalmente condicionada: El ser humano tanto
por su estructura corporal y también como un ser esencia espiritual y
comportamiento cultural como un todo, es un producto de la naturaleza.
Nacimiento,
vida y muerte son también sus condiciones de existencia. Pues todo lo existente
y todo lo viviente no solo consiste en el devenir de la naturaleza, sino también
en el inalienable desvanecimiento de la naturaleza.
Conclusiones
generales
El
hombre muy lentamente com0prende que es parte integral de la naturaleza. Pero
en realidad aún no se ha resignado con la vida y la muerte de la naturaleza. Para
poder dar este paso debe tomar distancia de todos los añejos conceptos
religiosos que apún lo unan de alguna manera con el más allá.
Él
debe tomar conciencia de su real vida enm esta Tierra con todas sus
posibilidades y limitaciones naturales Él debe arribar con todas las consecuencias
existenciales al simple y elemental conocimiento: La vida y la muerte son algo
totalmente natural.
Fuente: http://www.atheodoc.com
Traducido del alemán por A. Gundelach, con la
gentil autorización de su autor Paul Schulz. Noviembre 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario