¿María,
madre de Dios?
En
la devoción mariana culmina la fe cristiana en su variante kitsch, en el cual
se nos viene encima toda la miseria humana: Una historia de superstición infantil,
sentimentalismo homocéntricamente reducido y transferencias neuróticas, una
escenificación que da para reír y llorar. Fiestas costumbristas con música folclórica, feria y sentimentalismo al mismo
tiempo: ¡La verdadera comedia divina!
Maria zu lieben ist allzeit
mein Sinn;
In Freuden und Leiden ihr Diener ich bin.
Mein Herz, o Maria, brennt ewig zu dir;
In Liebe und Freude, o himmlische Zier!
„Amar a María siempre en mi
mente está;
En las alegrías y
las tristezas tu siervo soy.
Mi corazón, oh María, arde por siempre para ti;
En el amor y la alegría, oh ornamento celestial!”
(Traducción libre mía)

1.-
Origen histórico
“Se puede demostrar,
que Isis y María están conexas: María toma lo posición de “Isis” (Johannes Leipoldt,
teólogo 1880-1965).
Isis, La más famosa diosa
de Egipto atrajo hacia sí, en el siglo 2 AEC, los demás cultos femeninos existentes
e influyó al mundo griego y romano desde
el siglo 4 AEC hasta el siglo 4 EC, y en tiempos del emperador Augusto
influenció s9obre los más selectos círculos en Roma y Pompeya, donde también se
encontraban sus santuarios.
Ya
en tiempos de la religión de Isis existía
una revelación, Escritos sagrados y una organización eclesial jerarquizada con
sacerdotes y laicos, procesiones y letanías, no consagrados, devociones y retiros y no
hubo diferencias raciales ni sociales en los actos religiosos. También el uso de agua bendita y la devoción de reliquias
se conocían en el antiguo Egipto.

Isis misma está llena
de gracia y de la misericordia maternal, promete auxilio y otorga
consuelo y los
rezos a ella testifican de un ferviente fe. Niñas y mujeres imploraban a la
diosa por sus necesidades. Ella ha
proporcionado socorro en casos desesperados,
ha sanado a ciegos y paralíticos, y
casos descartados por los médicos. El enorme agradecimiento de sus
seguidores es testificado por inscripciones, tablas votivas, amuletos,
efigies de extremidades y ofrendas de doto tipo. (Diodoro 1.25, Juvenal 12.28.) (En comparación un informe de Altötting (Baviera/Alemania,
adición mía): Miles de tablas votivas cubren el pasillo y las paredes de la antesala
de la capilla. Cada tablilla relata sobre un acto de caridad de María: Gracias
a la santa madre de dios por la salvación en un grave accidente ferroviario del
3 de diciembre de 1954. Un hombre joven de Tulling, herido el 2 de febrero 1915
en Luneville, agradece por su feliz regreso a casa. Un matrimonio tuvo a un
hijo sano, Un zapatero de Stephanskirchen sobre vivió a un disparo en el ojo
en 1877. María ayudó. En el
alcoholismo, en caso de incendio, enfermedades a los pies, disentería, y gota.
Y ella seguirá ayudando.- Gracias María. Ex voto. Que Dios lo pague).
Isis era
llamada como: Madre amorosa, diosa entronizada, Reina de los
Cielos, reina de los mares, dadora
de gracia, la inmaculada, Sancta Regina;
ella fue la madre de lo verde y de la floración, también la Mater Dolorosa que llora al hijo muerto.

Ella
parió siendo virgen y durante el viaje, sostiene al niño dios (Horus o Harpócrates)
en su regazo, o le da pecho, estatuillas de la madre con el lactante estaban ampliamente
distribuidas en el antiguo Egipto. Ella
heredó su abrigo azul en las representaciones artísticas de la madona a María al igual, sus atributos de Isis
la media luna y estrella (s). También
ella llevaba el título “Madre de Dios” y “Paridora de Dios” (deipara, theotokos), que tuvo que ceder, en el año
431 en el concilio de Éfeso, a María, la madre de Jesús.
Artemisa y Diana
Que
este concilio se realizó en Éfeso no
fue un casual, puesto que hubo un bastión de la adoración a Artemisa con un templo propio.(ver Hechos 19, 27-28,
donde se habla sobre los malestares en torno al templo de Artemisa). Lutero en
su traducción, transformó a Artemisa en la romana “Diana de los efesios”, ambas diosas, en último término son plagios griegos y romanos del culto a Isis.
Artemisa
y Diana no sólo eran diosas de la caza, cómo se las conoce generalmente, sino (también
cómo Isis), diosas de la luz, en especial de la luz lunar, de la naturaleza y
de la cosecha, del nacimiento y de las mujeres, amigas y protectoras de las mujeres
jóvenes y de la juventud. Como vírgenes madre y cazadora representa Artemisa y Diana el ciclo del nacimiento,
vida y muerte, cómo también se refleja en las fases lunares. Su culto estaba
muy extendido y desde la cristianización, fue continuado en muchos de sus lugares santos dedicados a la virgen María.
María, madre de Dios
Gib, dass ich von Herzen dich liebe und
preis';
Gib dass ich viel Zeichen der Liebe erweis'!
Gib, dass mich nichts scheide, nicht Unglück noch Leid,
Um treu dir zu dienen in Glück und in Freud'!
Haz, que te ame y
aprecie de todo corazón;
¡Haz, que te de muchas señales de amor!
Haz, que nada me separe de ti, ni la desgracia ni la felicidad,
¡Para que te sirva fielmente en la felicidad y la alegría!
(Traducción libre mía)
La
marcha triunfal de María a través de
los siglos fue tan grandiosa, que en la
conciencia del pueblo desplazó temporalmente a su hijo.
Incluso muchos padres
de la iglesia, le atribuyeron la función de la redención (en diferencia a
Lutero, que en ella sólo honraba su calidad de madre de Jesús) y le adjudicaron
una plenitud de ostentados que el nuevo testamento
le transige a Jesús.
A
partir de siglo 5 la veneración también
adquiere un formato teológico.
Agustín declara a María
libre de pecados y la excluye del pecado original, sin embargo recién 1400 años
después la iglesia lo anuncia como un dogma.
El
verdadero jaleo comienza en el siglo 6 con la presentación de reliquias marianas, cómo por ejemplo,
la roca en la cual había descansado en
su viaje a Belén y varios de sus cinturones y cintillos. La capilla de del castillo de
Wittemberg, por ejemplo, mostraba en
el año 1509, 5 partículas de su leche
(la primera leche en polvo de la historia), cuatro partículas de su pelo, tres partículas
de su camisa, mientras que en Gaming (Austria) solo se poseía una parte de l piedra sobre la cual escurrió su leche. Reliquias
óseas de ella y de su hijo, cómo en el caso de otros santos, no pueden ser encontradas ni comerciados aquí en la Tierra, ya que de acuerdo a la doctrina
católica ascendió al cielo corporalmente.
Fiestas
marianas se celebran en el occidente a partir del siglo 7 y en la edad media
comenzaron las visiones marianas, donde
la santa virgen no aparecía en posiciones inaceptables, Fulbert
von Chartres en el siglo 11quería haber probado de
la leche virginal de sus pechos, ofrecido por ella misma, una dicha, que en el siglo 12 le sucedió
a san Bernardo de Clairvaux, cuando
una estatua de la madona se apiadó de él, por decirlo así se ablandó, y esto,
que él no creía en la virginidad de María.
También en tiempos recientes – hasta hoy en día- aparece
en forma de Guadalupe, La Salette, Lourdes, Fátima, Marpingen (en el Saar) y
Medjugorje (Bosnia), hasta 1991 una 918 veces.
“Es difícil mediante Cristo, pero fácil a
través de María para ser salvo" declaró en el siglo 18 el redentorista Padre Alfonso de Ligorio, cuyas obras según el historiador eclesial católico Ignaz Dollinger es una
“revista de errores y mentiras”, al cual, empero el papa Pío IX (el mismo
quien tres años después dogmáticamente hace llegar a María al mundo sin máculas),
nombró como Doctor
ecclesiae, un título honorífico que hace más de 300 años no fue
otorgado.
2.- La virginidad de
María
Maria, du milde, du süsse
Jungfrau!
Nimm auf meine Liebe, so wie ich vertrau'!
Du bist ja die Mutter; dein Kind will ich sein;
Im Leben und Sterben dir einzig allein.
¡María,
la bondadosa, la dulce virgen!
Toma mi amor, así como yo confío;
Tú eres la madre; tu hijo quiero ser;
en la vida y la muerte ser solo tuyo.
(Traducción
libre mía)
Ya isas, cómo se puede ver arriba, trajo a su hijo Horus al mundo siendo virgen. En la mitología
griega Dánae parió a su hijo Perseo siendo virgen, preñada por el dios padre
Zeus; Hera tuvo a su hijo Hefestos
virginalmente, también la madre de Heracles fue virgen; en la India se consideraba
a Buda como hijo de la reina y virgen
Maya, Zoroastro fue venerado en Persia como el hijo de una virgen, también Platón y Alejandro el Grande también
habrían llegado al mundo virginalmente, engendrados por dioses con madres
terrenales (asa se explica la genialidad de ellos), donde también la madre de
este último recibió el título “Madre de
Dios”. Siempre cuando los dioses copulaban con seres humanos, los hijos de los dioses, que se engendraban
nacieron virginalmente. Incluso con María no había nada nuevo, en el caso,
cómo la iglesia, reconoce al Espiritusanto como un dios.
Sin
embargo el Nuevo Testamento menciona
otros siete hermanos más de Jesús. Y de este modo también el doctor de la iglesia
Irineo, padre de la dogmática eclesial, en el siglo 2 en base a la escritura y
la tradición, es del parecer, que María
sólo fue virgen hasta el nacimiento de Jesús, pero después la esposa de José,
quién la “conoció”. Tertuliano (igualmente de siglo 2) el fundador del catolicismo
propiamente tal, basándose ene mateo 1, 25, era de la
idea, que José tuvo plenas relaciones sexuales después del nacimiento de Jesús,
cuyos frutos fueron sus hermanos. De parte de teólogos católicos esto fue escamoteado o
encubierto; empero, ningún padre de la
iglesia antes del siglo 4 sabe algo de una eterna virginidad de María. Esto
fue declarado como un dogma recién en
los concilios de Éfeso en 431 y en el occidente en el concilio de Letrán en 649
y ordenado vinculante para el pueblo bajo amenaza de excomunión!!!
Sin
embargo el Nuevo Testamento menciona
otros siete hermanos más de Jesús. Y de este modo también el doctor de la iglesia
Irineo, padre de la dogmática eclesial, en el siglo 2 en base a la escritura y
la tradición, es del parecer, que María
sólo fue virgen hasta el nacimiento de Jesús, pero después la esposa de José,
quién la “conoció”. Tertuliano (igualmente de siglo 2) el fundador del catolicismo
propiamente tal, basándose ene mateo 1, 25, era de la
idea, que José tuvo plenas relaciones sexuales después del nacimiento de Jesús,
cuyos frutos fueron sus hermanos. De parte de teólogos católicos esto fue escamoteado o
encubierto; empero, ningún padre de la
iglesia antes del siglo 4 sabe algo de una eterna virginidad de María. Esto
fue declarado como un dogma recién en
los concilios de Éfeso en 431 y en el occidente en el concilio de Letrán en 649
y ordenado vinculante para el pueblo bajo amenaza de excomunión!!!
El concilio de Éfeso
431:
“"Si alguno no confesare que el Emmanuel
(Cristo) es verdaderamente Dios, y que por tanto, la Santísima Virgen es
Madre de Dios, porque parió según la carne al Verbo de Dios hecho carne,
sea anatema" (Dz. 113).
Concilio de Letrán
649: “El que no confiese, junto a los santos padres, en el sentido específico
y verdadero que la siempre virgen e
inmaculada María como paridora de Dios, que real y verdaderamente ha
concebido sin simiente, por parte del
Espirito Santo y dado a luz en forma incólume la palabra misma de Dios,
mientras que aún su virginidad permaneció intacta después de la parición, lo
creado por el padre antes de todos los tiempos, , sea anatema”.
Puesto
que las resoluciones de los concilios no se pueden cuestionar en el
Catecismo
de la iglesia católica N° 496 “Desde las primeras
formulaciones de la fe la Iglesia ha confesado que Jesús fue concebido en el
seno de la Virgen María únicamente por el poder del Espíritu Santo, afirmando también el aspecto corporal de este suceso: Jesús fue
concebido absque semine ex Spiritu Sancto (Concilio de Letrán, año 649;
DS, 503), esto es, sin semilla de varón, por obra del Espíritu Santo. Los
Padres ven en la concepción virginal el signo de que es verdaderamente el Hijo
de Dios el que ha venido en una humanidad como la nuestra” ¡Cómo se lee en el
año 2011!
Pues
bien, la virginidad de María fue desde
el principio donde la gente común un motivo
para la risa y le causó a la iglesia una serie problemas explicativos: En el catecismo
católico N° 486 de 201, se lee: “A
veces ha desconcertado el silencio del Evangelio de san Marcos y de las cartas
del Nuevo Testamento sobre la concepción virginal de María. También se ha
podido plantear si no se trataría en este caso de leyendas o de construcciones teológicas sin pretensiones históricas.
A lo cual hay que responder: La fe en la
concepción virginal de Jesús ha encontrado viva oposición, burlas o
incomprensión por parte de los no
creyentes, judíos y paganos; no ha
tenido su origen en la mitología pagana ni en una adaptación de las ideas de su
tiempo”. Esto es la lógica de la iglesia y además, cómo vemos arriba es falso, puesto que la tal llamada mitología pagan rebosa de nacimientos
virginales. Y Justino, apologista, santo
y mártir al mismo tiempo, o sea un testigo propio, en el siglo 2 argumenta:
“Pero si seguimos afirmando, que el
Logos… fue concebido sin cohabitación, a ser Jesucristo ,… entonces en comparación con los hijos de Zeus no
presentamos nada extraño… Si además afirmamos, que fue nacido por una virgen entonces ustedes deben admitir una
concordancia con Perseo”. (Traducción
libre mía).

Basilio (aprox.330-370) arzobispo
de Cesárea y metropolitano de Capadocia, doctor de la iglesia, apoyaba la virginidad de María mediante la
referencia a los buitres, que en “gran parte tenían crías sin cópula”, incluso
a la edad de cien años (¡Que comparación más romántica!).
Zenón, obisp0o de Verona (siglo 4) sabía, que sucedía a través de la oreja. [En la
oreja de Eva se vierte por goteo el veneno de la perdición, en el oído de María
entró la vida. Jesús ingresó sin pasión (es decir, sin sensualidad terrenal) al
oído de María. Cristo purifica a María, mediante el ingreso, a su oído,
mientras que el diablo ingresa sigilosamente en el oído de Eva, hiriéndola] Por
cierto, esta comparación tiene sentido,
puesto que la “palabra” (ver el prólogo del evangelio de Juan) se escucha (concibe) por el oído. En el
“misal de Salzburgo” en una canción a María, atribuido a Thomas Becket se puede
leer: "Gaude
virgo, mater christi, quae per aurem concepisti" (Alégrate, oh Virgen, Madre de Cristo, que concibió por
el oír)
(Traducción electrónica).
Gaudencio (Nomen est Omen),
obispó de Brescia en el siglo 6, habla de “oídos
de maternidad” los “maternae aures” y la oreja cómo símbolo de la vulva, se
encontró reflejada en la iconografía de una
escena artística del nacimiento.
(Compare el lugar de descanso y
la posición de María con la representación de la oreja de un santo al lado
derecho. La extraña aparente indiferencia de Marías, que le da la espalda al
recién nacido, ha de simbolizar, que aquí no existe una cercanía “carnal”, y que
el niño concebido por el espíritu no es hijo de humanos, sino que proviene de
Dios).
Un pastor de nuestro tiempo expone el siguiente modelo explicativo teológico: “No por el espíritu>, sino por el espíritu>.
Los antiguos artistas supieron
esto: En los cuadros de la anunciación del ángel a María, siempre hay un libro,
el Antiguo Testamento, de donde proviene la promesa.

El espíritu
de Dios desciende como paloma y María dirige
su oído hacia él – en algunas
representaciones el pequeño Jesús penetra en su oreja. Puesto que es la promesa, el mensaje, “la palabra” dice
Juan, con la cual fue concebido Jesús el
mesías – cómo siempre haya sido el
desarrollo biológico. Sin el aceptado y recibido mensaje el niño Jesús nunca se habría
convertido en el cristo – y de qué manera su hubiera podido describir mejor que
con el “espíritu” y a ser el ”Espíritu Santo”.
Aquó
se puede reconocer claramente el “juego de palabras”, el mito, la leyenda ¿Tendrá
que ver en esto algo el salmo 45? “Oye, hija, y mira, e
inclina tu oído, … y deseará el rey tu
hermosura.”-
El abad Radberto sabía sobre el proceso biológico, puesto según un escrito de él del año 831, el nacimiento de Jesús se produjo a cuerpo
cerrado (utero clauso), de la virgen María.
Ach,
hätt' ich der Herzen nur tausendmal mehr!
Dir tausend zu geben, das ist mein Begehr.
So oft mein Herz klopfet, befehl ich es dir,
So oft ich nur atme, Ach, hätt' ich der Herzen nur tausendmal mehr!
Dir tausend zu geben, das ist mein Begehr.
So oft mein Herz klopfet, befehl ich es dir,
So oft ich nur atme, verbind' ich dich mir.
¡Ay, si
tuviera corazones de a miles!
Para darte mil, este es mi deseo.
¿Todas las veces que mi corazón late, te lo ordeno,
Todas veces que respiro, te uno. a mí.
(Traducción libre mía)
Nota: María es la santa paridora de Dios y siempre virgen y sin
mácula y concibió la palabra de Dios sin concepción terrenal. También después
del alumbramiento su virginidad quedó incólume.
(Concilio
de Letrán 649)
2 comentarios:
Hola. Sólo quería escribirte para decirte que me parece muy raro que gastes tanto tiempo valioso en estos temas. A nosotros los cristianos nunca nos convencerás de tus puntos de vista. Como tampoco nosotros a ti. Por otra parte, a las personas que no son cristianas, ni ateas o agnósticas, tampoco hace falta hablarles de esto, ya que por definición, si no han aceptado a Cristo como salvador, no son salvos, y este sistema del mundo los tiene engañados. Así que tu trabajo sería un poco más redundante.
Sinceramente, creo que no eres feliz. Esto lo percibo porque te has empecinado en criticar abiertamente las ideologías que crees son incorrectas, amargándote la vida. ¿Porqué no ser feliz, y especialmente cuando estás al final de tu vida? ¿El ateísmo no te da la felicidad?
Creo que tus actitudes demuestran vehementemente a cualquiera que las lea que el ateísmo para nada es envidiable. Alguien que tiene cierto grado de felicidad en su vida jamás tendría la decisión de convertirse al ateísmo, si ello implica estar con su mente criticando en todo tiempo, buscando razones en contra de las ideologías de las demás personas. Es por eso que creo que el cristianismo tiene la verdad. Por ejemplo, si un borracho o narcotraficante necesitan ser restaurados, sólo deben venir a Cristo, el es real, el los restaura como lo hizo conmigo. Jamás el ateísmo ofrece ni siquiera algo parecido.
El por eso que creo que estás desperdiciando tu vida. No te amargues más. Ven a Cristo, así tu no creas que existe, si le dices eso en secreto, el comenzará a revelarte como la persona más real que jamás hayas conocido.
Un abrazo. Si quieres puedes escribirme a lfmulcuen@unal.edu.co
Una clásica falacia ad hominem. Este comentario no tiene ninguna relación con el tema expuesto.
UNA VENTANA ABIERTA, es una página de concepción atea, critica a las religiones y con temas científicos. Mi manera de pensar la explico en el Prólogo y al final donde hablo sobre mi persona.
Publicar un comentario